Multitud desacata tratado gobiernos de RD y de Haití; se empoderan y siguen construcción del canal
Por Germán Reyes
Dajabon.- Una multitud de trabajadores prosigue cada vez más empoderada en la decisión de proseguir con construcción del canal que en Hairí está a punto de conectarse con el río Masacre.
El Consulado dominicano en Juana Mende envió una comisión al lugar donde se erige la obra con tal de constatar las versiones sobre el hecho real de que no han sido descontinuados los trabajos, como dijera el vocero de la presidencia Dominicana Homero Figueroa.
La delegación, rodeada de curiosos y trabajadores haitianos, accedió al lugar sin la menor dificultad, según se relatas en un vídeo en idioma kreyol filmado por un nativo.
La narrativa en un vídeo
«Nos encontramos directamente sobre el canal que el presidente Jovenel Moisés estuvo cavando en la frontera por Pitober Juana Méndez cerca de la zona franca, para permitir que los campesinos de Mari baro puedan cosechar arroz y otras cosas para sobrevivir, dice un haitiano en el vídeo.
El dominicano, prosigue, como no quiere que Haití produzca comidas, envió una delegación de gran envergadura. «Varios vehículos y oficiales militares dominicanos que vinieron a la frontera buscando la forma de impedir que se cave el canal».
Se trata, dijo en el vídeo, de una iniciativa de los campesinos de Mari Baro; no es el Estado, porque ellos se dieron cuenta que no tienen un Estado, ellos tomaron la decisión de cavar el canal.